sábado, 19 de febrero de 2011

El dibujo como medio y herramienta de comunicación me ha acompañado desde el principio de mi desarrollo expresivo. Por lo que la imagen es un campo de trabajo el cual siempre me ha llamado la atención problematizar. Mi trabajo no se limita únicamente a este medio, aunque en algunas ocasiones me ha interesado abordar el dibujo de forma analógica con otros medios y formatos .llevandola a lo tridimensional. Un trabajo que ilustra este interés, podría ser mi ultima pieza, que consistió en desenrollar un plástico cilíndrico de aproximadamente 500 metros, por las instalaciones de la esmeralda. Esto lo realice con la ayuda de un compresor industrial. La pieza no solamente modifica el espacio y el recorrido natural de este, si no que también es una analogía con el proceso del dibujo, al ser líneas dispuestas en un espacio, es por eso que encuentro en este trabajo una manera de problematizar y hacer referencia a un medio el cual he trabajado desde tiempo atrás, y me da la posibilidad de ensanchar posibilidades discursivas y de involucrar otros sentidos. Es una pieza que actúa sobre el paisaje y la arquitectura además de involucrar al cuerpo y la obligatoria interacción con el obstáculo.

Al respecto de esta pieza, la menciono por que este antecedente me permite hacer una aproximación a mis intereses en los nuevos medios, de alguna manera mi orientación me lleva a pensar en el netart, el dibujo interactivo y la instalación digital. principalmente me interesa e inspira el hecho de potencializar una imagen, al involucrar movimiento, sonido e interacción y sobre esto me gustaría trabajar. Pero también me llama la atención el incorporar una imagen a una instalación o formatos tridimensionales. Al respecto de dibujo interactivo me seduce, el trabajo de artistas NEEN como Milton Manetas y Rafael Rozendaal. En lo personal me gusta el hecho de que sean imágenes exclusivamente digitales, y me agrada el carácter lúdico de estas. Otro de mis intereses esta en los objetos, en la utilización de sensores, y en la capacidad para detonar sonido, imagen e interacción. el sonido es otro aspecto que actualmente estoy explorando, y el cual me gustaría involucrar en la realización de objetos y de instalaciones. En lo personal tambien me resulta muy importante el poder trabajar con el cuerpo, poder experimentar con los distintos sentidos y poder acceder a procesos, donde el cuerpo es el punto focal para activar situaciones que involucren lo visual, el tacto, etc..


Uno de los trabajos que me gusto por su carácter procesal e interactivo seria el trabajo de Andy Deck- Glyphiti 2001 - pREsENt. CUstom SOFTWarE, 1024 x 512 pixeles
Este dibujo digital funciona de forma colaborativa, el dibujo tiene las características de ser intervenidos y modificable
Este trabajo ictando y traduciendo el libro tiene sus raíces, en los pictogramas hechos en rocas por los antiguos Egipcios y mayas, además de estar influenciado por el artista digital contemporáneo Ken Knowltion.

Otra pieza que me gusto mucho, por involucrar el cuerpo de manera general e interactiva, y generar en este caso especifico audio, es la pieza de David Rokeby- Very Nervous System 1986_91conformada por Computer,Sinthetizer, Camera, Custom Software , amplifier and speakers , Variable dimensiones.
Esta pieza esta basada en el registro demovimientos sutiles del cuerpo, para generar sonido y musica. al parecer la obra vincula, video, interfaz y movimiento para generar un todo interactivo.

La tercera pieza que concluye con este ejercicio de resonancia o vinculo con nuestra exploracion seria la pieza del artista Erwin Redl, Matrix ll 2002-03 Instalacion de luces Led
Instalacion de sitio específico que hace uso de tecnologia digital, el trabajo consiste de cortinas de pequeñas y brillantes lucs Led distribuidas en un espacio oscuro y el cual rodea al usuario por completo.

martes, 8 de febrero de 2011

arte y nuevos medios

Que espero de la materia, a lo largo del curso, y en mi produccion en general.

En lo personal estoy poco familiarizado con el conocimiento de arte digital, programacion y etc. pero me gustaría mucho involucrarme en la practica y el conocimiento de tecnologías electrónicas y nuevos medios. Poder articular en mi practica y en mis procesos creativos un discurso ligado a formatos que implican soportes electrónicos. Me interesa no unicamente por curiosidad estética, sino también por las posibilidades narrativas que estos formatos ofrecen. El poder de acceder y configurar simultaneamente imagen, sonido, movimiento, interaccion etc. me atrae enormemente. Ademas de que encuentro estos medios muy eficaces para la divulgacion y la proyeccion de mis trabajos..
En este sentido considero este taller una oportunidad por ensanchar mis posibilidades de expresion y de lenguaje.

Equipo del que dispongo:

Panasonic lumix DMC-fZ50 semiprofesional

Mac Os x ( version 10.5.4)

Trabajo con Photoshop Cs3

lunes, 31 de mayo de 2010



. . . aereopuerto



Este ejercicio de video se construyo a partir de tomas del interior del aereopuerto, y tomas de la pista de despegue, realizadas desde un puente peatonal.

viernes, 7 de mayo de 2010

miércoles, 28 de abril de 2010

bitacora


ejercicio de video, donde la intencion consiste en hacer un registro del momento donde un cuaderno se encuentra en movimiento debido al viento .

jueves, 15 de abril de 2010

guion /no guion

Me parece que hay distintas maneras de abordar el guion, y creo que todas las formas son una manera dúctil de conducir una idea y montarla y desarrollarla mas facilmente.
La primera que me llega a la mente, es traduciendo textul o graficamente la idea de la pieza ,desde el principio hasta el final y y eso me parece es cuando ya tienes bien en concreto que vas hacer y como lo vas hacer. Esta manera creo es una forma facil de sobrellevar una idea que ya la tienes contemplada en todas sus partes.
Otra manera que me llega a la mente es teniendo un esbozo de la idea que tienes, e ir desarrollando el guion conforme produces la pieza, creo que las dos formas funcionan pero conllevan a procesos y posiblemente resultados diferentes.
Me parece que la realizacion de un guion tiene que ver con la utilizacion de narrativas y tambien con el proceso personal de cada quien.
Tambien me parece interesant, el desarrollar la pieza sin una idea preconsebida e ir articulando elementos que se cruzan en el proceso de creacion.

PIXELS by Patrick Jean from ONE MORE PRODUCTION on Vimeo.

Coldplay - Strawberry Swing from alejandro coldplayer on Vimeo.